Como vemos en ANGEL SCHLESSER la moda en el 2024.

Evolución de la Marca: A lo largo de los años, ¿cómo ha evolucionado ANGEL SCHLESSER y qué cambios más significativos destacáis?
ANGEL SCHLESSER pasó por un período de turbulencias a partir del 2010, y estuvo a punto de no poder hacer frente a sus compromisos de pago, se vio obligado a cerrar tiendas, a declarar robos fraudulentos a algún seguro, y a endeudarse hasta las cejas, y por todo ello, se vio obligado a vender las participaciones de la sociedad.
La nueva dirección, se vio obligada a reestructurar la empresa, a actualizar el valor contable de las existencias (que estaban sobre dimensionadas para poder acceder a préstamos), a pagar deudas semi ocultas, y a rescindir del personal que había causado todos esos problemas.
Actualmente hemos creado un equipo muy competente a nivel creativo, y una administración adecuada a los momentos actuales, y tenemos proyectos muy ilusionantes y ambiciosos que detallaremos.
Desafíos en la Industria: ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentamos en la industria de la moda hoy en día?
Los que no nos conocen, esperan precios bajos y calidades altas. Nuestro proceso artesanal y que busca la excelencia, hace que tengamos que explicar a los clientes que nos desconocen, del proceso de nuestras prendas para que entiendan lo que hay detrás.
España bien gestionada debería ser un paraíso. Tenemos sol y turismo, se viene bien, se puede vivir bien, y hay grandes ideas. Pero nuestro gobierno dilapida muchas veces nuestros impuestos en proyectos sin sentido, y cuando hay necesidades como en la DANA de Valencia y otras comunidades, no ayuda a tiempo o lo hace muy tarde. Eso es muy triste. Pero lo peor, tantas subidas de impuestos, está suponiendo una reducción en las rentas disponibles y eso se traduce en la reducción de la demanda de prendas textiles de calidad, por parte del cliente español. Hoy la proporción de venta a turistas es muy elevada.
Nos preocupa también el cambio climático. Los abrigos se venden en rebajas, porque el frío no llega. Y ya no hay primavera. Nuestras colecciones se están modificando y adaptando.
La digitalización es otro aspecto que ha cambiado todo. La venta en la web está disparada, las nuevas aplicaciones tecnológicas se ven desde el control de las existencias, hasta como se comunican nuestros clientes con nosotros.
También ha cambiado el estilo de vestir. Nuestros abuelos se vestían con chaqueta y corbata para ir a trabajar, hoy el estilo informal y las zapatillas deportivas es lo que impera.
Sostenibilidad: ¿Qué medidas está tomando la marca para ser más sostenible y responsable en su producción?
Solo compramos en las mejores fábricas de tejidos. Nuestras bases son las lana, los algodones, las sedas, los linos, 100% orgánicos, y de las artificiales, prácticamente solo las usamos para algunos forros.
Reducimos los residuos todo lo que nos es posible. En el taller reciclamos como en cualquier empresa y todo lo que podemos. Respecto a nuestro mayor residuo que era el tejido, colaboramos con una empresa que las saca a la venta para que tengan una segunda vida. Antiguamente se tiraban al contenedor.
Nuestras prendas son de alta calidad, y aseguramos una gran durabilidad, lo que las hace a largo plazo como una buena inversión por el precio pagado.
Conexión con el Cliente: ¿Cómo nos aseguramos que nuestros diseños coinciden con las necesidades y deseos de nuestros clientes?
Estamos orgullosos de que todo el equipo sea capaz de estar en la tienda, asesorar al cliente, e incluso cobrarle. Eso hace que, desde el diseñador, hasta el patronista, o el personal de administración hablen con el cliente y sepan las necesidades que tiene.
Leemos y consultamos aplicaciones web de seguimiento de tendencias, todo lo que el trabajo nos deja, y si hay estudios de mercado los devoramos. El cliente es el REY.
Por otro lado, es en las ocasiones especiales donde nos piden proyectos de decoración o prendas a medidas, cuando más podemos desarrollar nuestro talento. Nos gusta hacer prendas que se adapten a nuestro estilo y apasionen a nuestros clientes.
Tendencias Futuras: ¿Qué tendencias vemos que definirán la moda en los próximos años y cómo se preparará ANGEL SCHLESSER para ellas?
Pensamos que idas como la sostenibilidad, la digitalización, la inteligencia artificial, el estilo de vida cada vez más informal, las piezas únicas/personalización, la moda circular o las colaboraciones con empresas (que no tienen nada que ver con el textil), serán más frecuentes.
Consejos de Estilo: ¿Qué consejos le damos a guien que quiere incorporar nuestras piezas en el armario diario?
Eligiendo prendas elegantes, clásicas y bien confeccionadas que no pasen de moda y con muchos usos.
Accesorios como bufandas, cinturones o joyas para elevar un look y darle “nuestro” toque personal
Elige colores neutros que combinen fácilmente.
Darse el capricho de algunas prendas a medida para prendas clave, y ocasiones especiales, para asegurar un ajuste perfecto a cada figura.
La actitud es clave para que cualquier prenda se sienta bien. Sentir la confianza de una prenda bien confeccionada, se ve a la legua.
No olvidarse del último toque personal: nuestro perfume favorito, ya sea ANGEL SCHLESSER Femme…. u.otro.
Proyectos Futuros: ¿Hay proyectos o colaboraciones emocionantes que se puedan compartir o que estén en marcha?
Como evento más conocido destacar el de la Pasarela Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Por supuesto participamos a lo largo del año en otras pasarelas, y en todas damos lo mejor de nosotros.
Estamos trabajando en muchos encargos a medida, pero siempre mantenemos una actitud muy discreta y porque nuestros clientes esperan máxima discreción de nosotros. Es norma del taller.
La línea de fragancias nos da mucho trabajo y estamos probando nuevos lanzamientos al mercado. La nueva linea eco amigable nos ilusiona mucho
Legado y Visión: ¿Qué legado espera dejar en la industria de la moda y como se visualiza el futuro de la marca?
ANGEL SCHLESSER busca dejar un legado en la moda, enfocado en el minimalismo, la elegancia atemporal y la sostenibilidad. La firma ha mantenido un estilo que celebra la simplicidad y la sofisticación, con un enfoque particular en la mujer urbana y práctica. Este enfoque está respaldado por un compromiso con la calidad de los materiales, la precisión en los cortes y la durabilidad de las prendas, atributos que han definido la marca desde su creación en 1983.Bajo la dirección creativa actual de Alfonso Pérez, Ángel Schlesser se visualizándose como una marca que combina tradición y modernidad, con un enfoque cada vez más internacional. La evolución hacia la sostenibilidad y la exploración de nuevos mercados aseguran que la firma continúe siendo un referente en la moda española e internacional.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario